Autor: Francisco SIERRA CABALLERO, Alice POMA, and Tommasso GRAVANTE
Año: 2016.
En: The Praxis of Social Inequality in Media: A Global Perspective.
Páginas: 161 a 180.
Número de páginas: 19.…
Tecnopolítica e o novo tempo social

Do desemprego agrário na Colômbia ao movimento “Passe Livre” no Brasil, do jornalismo digital e da luta mapuche pela terra às rádios comunitárias em rede da Bolívia, passando pelo “Yo soy 132” do México ou pela revolução
Caso Assange, ¿laberinto sin salida?
Por Yanet Llanes Alemán *
La Habana (PL) Amenazado por potencias occidentales interesadas en controlar la información, Julian Assange, fundador del sitio Wikileaks, lleva más de cuatro años refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres, esperanzado en que se …
Profesores del ICEI expondrán en celebración de los 60 años del Colegio de Periodistas
- Fecha y hora: 12/07/2016 al 13/07/2016 – martes, miércoles – 08:30 hrs.
Lugar: Centro Cultural Gabriela Mistral GAM (Av Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago.)
Lunes 11, martes 12 y miércoles 13 de julio de 2016.
- DOCUMENTOS ADJUNTOS
- Programa Seminario
Seminario Internacional del Colegio de Periodistas abre primera jornada con gran convocatoria
“Avances y desafíos de los Estados en garantizar la libertad de expresión, el derecho a la comunicación universal y el pluralismo mediático. Regulaciones sobre comunicación y leyes de medios, una perspectiva comparada”, se denominó el panel que abrió las …
Tecnopolítica y nuevo tiempo social
Expertos opinan que elección en España generará cambios en el país
Medio: TeleSur
Espacio: Noticias – Políticas
Tema: Expertos opinan que elección en España generará cambios en el país
Fecha: 21 de junio de 2016
…
Videoactivismo y Nuevos Movimientos Urbanos en España
“Experiencia de Assange demuestra que la información y el conocimiento ni es libre ni accesible”: Francisco Sierra, director de CIESPAL

Cronicón.net
“La información ni es libre ni accesible para todos” y eso lo han demostrado los casos de Julian Assange, Edward Snowden y la reciente investigación denominada Panama Papers”, sostuvo Francisco Sierra Caballero, director del Centro Internacional de Estudios …
Comentarios recientes